Organizan SEDIF y Salud panel sobre cáncer de mama



-La autoexploración y los cuidados en la nutrición previenen la enfermedad.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el cáncer de mama, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado llevaron a cabo el panel de sensibilidad sobre la importancia de la detección a tiempo y un diagnóstico oportuno con tratamiento para salvar la vida. La meta para el 2040 es disminuir un 40 por ciento la tasa de mortalidad.

Al respecto, la moderadora del panel, Elizabeth Laug García, explicó que la autoexploración y los cuidados en la nutrición previene el cáncer de mama, mientras que la salud mental, el entorno familiar y social en alguien que tiene el padecimiento es de vital importancia para su mejoría.

El abordaje de los temas fue desde una visión clínica en donde participaron oncólogos, genetistas y patólogos, quienes coincidieron en qué los procedimientos están en constante actualización, toda vez que la meta para el 2040 es reducir en un 40 por ciento la tasa de mortalidad en México y Puebla.

En este contexto, la responsable estatal del programa de cáncer de mama en la secretaría, doctora Rosa María Angélica Tlahuice Vela, refirió que la iniciativa de la Organización Mundial de Salud es disminuir la mortalidad global en un 2.5 por ciento al año. “Se oye fácil pero no sé ha logrado. Este porcentaje significa que si hay un diagnóstico oportuno y tratamiento para el 2030 se podría prevenir que el 2.5 por ciento de las muertes por este tipo de cáncer entre las mujeres menores de 70 años y para el 2040, aumentaría hasta un 40 por ciento si no se disminuye esta tasa”.

Por su parte, el gerente de difusión y proyectos especiales de Yakult, Luis Naoki Shukuya, en su calidad de anfitrión, mencionó que la empresa está comprometida con las instituciones de gobierno para continuar con la sensibilización, la prevención y detección temprana del cáncer de mama, porque millones de mejores se enfrentan al poder de la unión y la esperanza.

“En Yakult, como empresa comprometida con la medicina preventiva trabajamos todos los días en promover hábitos saludables para el bienestar digestivo e inmunológico entre la población”, sentenció.

Por último, el equipo colegiado de nutriólogas expuso que el consumir productos ultra procesados como galletas, donas, papas entre otros, están vinculados con el desarrollo del cáncer de mama, así como con la inflamación intestinal y conformación de nodos de grasa que son propensos a esta enfermedad.

Scroll al inicio